X
Nombre:
Email
Celular
Observaciones
 
Avatar
Cotizador

POR VEHÍCULO

POR MEDIDA

Buscar

POR VEHÍCULO

Placa:  



POR VEHÍCULOS

MARCA

Buscar

Llanta Medida




Cambio de Aceite

Cambio de Aceite

En Macrollantas sabemos cómo contribuir al aumento de la vida útil de tu vehículo, por eso el cambio de aceite es uno de los servicios integrales que te ofrecemos para el mantenimiento preventivo de tu carro, siempre de la mano con productos 100% originales.

 

El aceite en nuestro vehículo es indispensable,  no puede faltar, si nos quedamos sin él,  casi equivale a decir que nos quedamos también sin auto. Su principal función es lubricar y refrigerar las piezas del motor, evitando que se rocen.

 

Si no se cambia el aceite, éste se pone más y más sucio. El aceite sucio no lubrica de forma adecuada, por lo que aumenta la fricción y la temperatura de funcionamiento lo que provoca que el motor se desgaste con más rapidez.

 

Un buen aceite debe ser fluido cuando la temperatura del motor es baja  y que conserve la viscosidad necesaria para no escurrirse cuando el motor ya esté caliente.  La viscosidad es importante. Ya sea grasa, aceite de motor o lubricante para engranajes, si el lubricante es muy espeso, el gasto de combustible aumenta y se le aplica demasiada presión a los componentes. Si el lubricante es demasiado poco espeso, no ofrecerá la protección que necesitas.

 

En todos los aceites hay dos cifras, (20W50) El primero es el número de la viscosidad a temperaturas frías, la W significa Winter (invierno), y la última cifra indica la viscosidad del aceite con el motor caliente.

 

Hay distintos tipos de aceite, que dependen del diseño de los motores que poseen los vehículos, si son a gasolina, diesel o a gas. El cambio de aceite se realiza dependiendo de la marca, el modelo y el año de fabricación del auto, así como también de la forma en la que se lo maneja.

 

En Macrollantas ofrecemos los mejores aceites para tu cambio, con la mejor calidad y las mejores marcas, con personal experto que te asesorará profesionalmente a la hora de escoger el mejor. Asegúrate de cambiar tu aceite en un lugar confiable donde el personal técnico esté bien capacitado. En Macrollantas te realizamos un trabajo garantizado.

 

¿Cómo se sabe cuándo se necesita un cambio de aceite?

 

El aceite tiene un olor muy fuerte, el motor hace más ruido de lo habitual, la luz de alerta que pide que verifique el motor no se apaga, si el nivel del aceite ha bajado.

 

En Macrollantas recomendamos realizar el cambio al aceite cada 5.000 kilómetros, sí se utiliza aceite mineral o cada 6 meses; cada 7.000 kilómetros si el aceite es semi sintético, o cada 8 meses o cada 10.000 kilómetros sí el aceite es sintético o cada 12 meses. 
Antes de que aparezcan signos que puedan poner en riesgo tu vehículo.

 

No olvides que siempre que realices el cambio de aceite de tu vehículo debes hacerlo junto con el filtro, pues es el directamente encargado de recoger las impurezas que va recogiendo el lubricante mientras recorre todo el sistema, permitiendo que se realice una adecuada protección de cada una de las partes.

 

PROTOCOLO DE LUBRICACIÓN – CAMBIO DE ACEITE

 
OBJETIVO:
Cambiar el aceite al motor de los vehículos para evitar el desgaste prematuro de las partes internas del motor y protegerlas.
 
ALCANCE:
Aplica para todos los vehículos que hayan recorrido 5.000 kilómetros o hayan pasado 6 meses, sí usa aceite mineral.
Haya recorrido 7.000 kimlónetros o hayan pasado 8 meses, sí usa aceite semisintético.
 Haya recorrido 10.000 kilómetros o hayan pasado 12 meses desde su último cambio (lo que ocurra primero) sí usa aceite sintético.
O por solicitud del cliente.
 
GENERALIDADES

La cantidad de aceite que necesita cada motor está en la ficha técnica del vehículo.Tambien la podemos buscar en Pagina Web www.carerac.com
3.2 El fabricante del vehículo, hace recomendaciones del aceite regularmente.
3.3 Para verificar el nivel de aceite, se utiliza una varilla que permite medir la cantidad mínima y máxima de aceite que contiene el motor.
3.4 En cada cambio de aceite se debe colocar un filtro de aceite nuevo. El filtro de aire se debe cambiar cada 10.000 kilómetros o verificar el estado.
3.5 Tener presente que los filtros de aire no se deben soplar con aire comprimido sin regulación, solo sacudirlos.
3.6 El líquido de frenos, el filtro de gasolina, el refrigerante, el filtro de aire acondicionado se deben cambiar cada 20.000 Kms.
Al tapón del cárter no se le debe colocar teflón, siempre se le debe cambiar la arandela.
Colocar siempre la etiqueta de cambio de aceite bien diligenciada en todos los recuadros.3.9 Verificar torque manual de filtros y tapones del cárter.
 
 
DESARROLLO 
QUÉ SE HACE    CÓMO SE HACE QUIÉN LO HACE REGISTRO
1 Recepción del     servicio
  • Saludo corporativo.
  • Colocar el turno en el techo del vehículo
  • Preguntar al cliente si tiene alguna recomendación.
  • Ingresar el vehículo a la  bahía y comenzar la Orden de Servicio.
  • Informar al técnico sobre el proceso.
Coordinador de servicios.
 
Técnico de servicio.
Orden de Servicio.
2 Revisión  visual del vehículo.
  • Realizar una inspección visual al vehículo: carrocería, llantas, rines y tapas que estén en buen estado y que no falte ningún accesorio. Si presenta algún daño se le informa al cliente y al CVS.
  • Cerrar el vehículo y colocar llaves en el parabrisas.
Técnico de servicio. Orden de Servicio.
3 Preguntas de exploración al cliente.
 
  • Verificar histórico.
  • Preguntar al cliente ¿Por qué va realizar el cambio? Tiempo , Kilometraje o seguimiento.
  • Ubicar la etiqueta del cambio anterior y marcarla con el nombre del TS y fecha actual.
  • Analizar la información de la etiquetar y confrontar:Kilometraje.
  • Marca del aceite, sitio y fecha.
  • CONVENCERLO DE NUESTRA MARCA.
  • INICIAR  AUTO-DIAGNÓSTICO.
Técnico de servicio.  
4 Abrir capó del motor.
  • Abrir  el capó y  realizar una inspección visual.
  • Revisar  el nivel de aceite y color   - Buscar posibles lodos.
  • Retirar la tapa válvulas y revisar su estado además facilita escapar posibles gases y la salida del aceite.
  • Revisar interior de T. válvulas con luz o espejo.
  • Revisar el filtro de aire. (con el objetivo de tener tiempo para su consecución).
  • Continuar con el AUTO-DIAGNÓSTICO.
  • Solicitar filtros en el almacén con el# O.D.S.
  • El almacenista no debe entregar  productos  sin la ODS.
Técnico de servicio.  
5 Opción de aspirado.
  • Analizar la opción de aspirado del aceite usado.
  • Buscar la mejor opción de manguera de evacuación del aceite del motor.
  • Monitorear la cantidad de aceite evacuado.Esta opción da la posibilidad de continuar el proceso mientras se efectúa el aspirado.
Técnico de servicio.  
6 Bloquear, levantar e inspeccionar visualmente el vehículo
  • Ubicar el vehículo sobre el gato hidráulico y bloquear.
  • Inspeccionar llantas y posible rotación.
  • Levantar el vehículo.
  • Inspeccionar que no hayan fugas de aceite.
  • Si hay fuga de aceite se le debe informar al cliente y colocar en OBSERVACIONES de la ODS.
  • Inspeccionar sistema de suspensión y frenos.
  • Inspeccionar sistema de escape.
  • Calibrar presiones de aire o nitrógeno de las llantas.
  • Realizar las anotación en la O.D.S.
Técnico de servicio.  
7 Escurrir aceite y cambiar filtro
  • Retirar el filtro de aceite y verificar empaque.
  • Colocar debajo del motor el recipiente reciclador de aceite, se retira el tapón del cárter y se deja drenar el aceite.
  • Lubricar el empaque del filtro de aceite nuevo y colocarlo con un torque adecuado.
Técnico de servicio.  
8 Tapar cárter y bajar el vehículo
  • Colocar una nueva arandela al tapón del carter y cerrarlo.
  • Limpiar residuos de acite en protector.Bajar el vehículo.
   
9 Cambiar aceite y colocar etiqueta
  • Depositar la cantidad adecuada de aceite nuevo al motor.
  • Se enciende el vehículo para que el aceite circule y llene el filtro.
  • Se verifica que no haya fuga del filtro de aceite.
  • Se apaga el vehículo.
  • El T.S debe verificar junto con el CVS que la orden esté lista y todos los productos estén ingresados.
  • Diligenciar la etiqueta del cambio : 
  • Colocarlo en un lugar visible del tablero.
  Orden de Servicio.
10 AUTO-DIAGNÓSTICOS y Confrontar vencimientos
  • Realizar auto-diagnóstico MACROLLANTAS
  • Colocar bolsa para basura con auto-diagnóstico.
  Orden de Servicio.
11 Entrega de vehículo.
  • Mostrar el nivel de aceite al cliente con la varilla de medición.
  • Mostrar el aceite en un retal de vidrio para verificar viscosidad.
  • Se debe hacer una explicación detallada del proceso de auto-diagnóstico al cliente por parte del T.S.
  • Avisarle al CVS que el proceso termino.
  Orden de Servicio.
         

 
DEFINICIONES
  • Bahía: Lugar específico para realizar trabajo de servicio técnico a los vehículos.
  • Carter: Recipiente donde se deposita el aceite del carro.
  • Filtro de aceite: Accesorio que permite purificar el aceite que va al motor.
  • Filtro de aire: Accesorio que permite purificar la entrada de aire al motor, evitando el ingreso de partículas de polvo y/o materiales extraños.
  • Filtro de gasolina: Accesorio que permite detener la entrada de partículas de polvo, tierra y agua a la combustión del motor.
  •  
ANEXOS
                                           6.1  ODS: Orden de Servicio.                                              
  • 6.2 TCA:Tiquete de cambio de aceite
  • 6.3 BAD : Bolsa para basura con AUTO-DIAGNÓSTICO
  • 6.4 Factura 
 
Descargar Protocolo





 

Llanta Llanta Llanta

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

En Macrollantas siempre nos preocupamos por tu bienestar, es por esto que te invitamos a dejar tus sugerencias y uno de nuestros asesores se comunicara contigo.


Acepto los términos de privacidad


Macrollantas S.A

Cra 48 # 7 sur - 111 (Av. las vegas contiguo a EAFIT)
Medellín - Colombia

PBX: (57) (4) 444 64 30
Cel.: 311 370 2339
e-mail: atencion@macrollantas.com

Horarios
Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 pm p.m.
Sábados: 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
Domingos: 8:30 a.m. a 2:00 p.m. (Las Vegas y San Juan)